miércoles, 9 de septiembre de 2015

                       UNIDAD EDUCATIVA CAP "EDMUNDO CHIRIBOGA "
                                      
                                                         
Asignatura :Biologia
Nombre: katherine Coro
Curso: 2 bgu "A"
Fecha:1009/2015
Tema: Niveles de Organizacion de la Materia


http://image.slidesharecdn.com/nivelesdeorganizaciondelosseresvivos-140612205828-phpapp01/95/niveles-de-organizacion-de-los-seres-vivos-actividad-para-examen-final-2-638.jpg?cb=1402606770
– Partículas elementales. Las partículas subatómicas son las partes pequeñas que forman el átomo, expresamente: el electrón, el protón y el neutrón. 
-Subatómico: este nivel es el más simple de todo y está formado por electrones, protones y neutrones, que son las distintas partículas que configuran el átomo
– Átomos. Un átomo es la partícula más pequeña que caracteriza a un elemento químico. 
  • Si cumplen una función estructural son bioelementos primarios: son el carbono, el fósforo,nitrógeno, hidrógeno, oxígeno y azufre que forman por ejemplo, las membranas de las células, las proteínas, los ácidos grasos, los lípidos…
  • Si cumplen una función estructural y catalítica son bioelementos secundarios: calcio, sodio, potasio, magnesio, cloro, iodo… son fundamentales para el funcionamiento de la célula pero no forman parte estructural de las mismas.

– Moléculas. Una molécula es un conjunto de al menos dos átomos, los cuales se mantienen unidos por enlaces covalentes –compartiendo electrones.

– Organelos. Un organelo es un órgano pequeño o compartimiento que posee su propia membrana y realiza una función específica dentro de una célula. 

– Células. Una célula es la unidad estructural y funcional de toda forma de vida.
Las moléculas se agrupan en unidades celulares con vida propia y capacidad de autorreplicación. Las células puede ser eucariotas o procariotas dependiendo de su estructura. También pueden formar organismos de vida independiente como son los protozoos, las amebas y las bacterias. 
-Tisular: las células se organizan en tejidos: epitelial, adiposo, nervioso, muscular… En plantas hablaríamos del parénquima, por ejemplo. La histología es la ciencia que se encarga del estudio de los tejidos.

– Tejidos. Un tejido es un conjunto de células semejantes, que realizan coordinadamente una función o un conjunto de funciones específicas. 

– Órganos. Un órgano es un conjunto de tejidos organizados en una unidad estructural y funcional de un organismo. 

– Sistemas. Un sistema es un conjunto de órganos que realizan coordinadamente una función específica. 

– Organismos. Un organismo es un ser vivo individual. 

– Poblaciones. Una población es un conjunto de organismos de una misma especie, que habitan un área delimitada. 

– Comunidades. Una comunidad es un conjunto de poblaciones en un área delimitada. 

– Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto de comunidad y ambiente en un área delimitada. 

– Biosfera. La biosfera es el conjunto de todos los seres vivos y ambientes en la Tierra. 
Constituye el último nivel de organización de la materia viva y comprende a todas las comunidades de la Tierra en interacción unas con otras como manifestación máxima del equilibrio de la naturaleza.


                                                   IDEAS FUNDAMENTALES
1.  El universo existen diversos niveles de complejidad  
2.Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. 
3.Los átomos, las unidades de materia más pequeñas que participan en reacciones químicas y las moléculas
4.El nivel subatomico  es el más simple de todo y está formado por electrones, protones y neutrones, que son las distintas partículas que configuran el átomo.
5.las moléculas consisten en la unión de diversos átomos diferentes
6.Estructuras subcelulares u orgánulos: no es uno de los niveles de organización que tradicionalmente se incluyen ya que está a medio a camino entre las moléculas y las células. 
7.Organismo: nivel de organización superior en el cual las células, tejidos, órganos y aparatos de funcionamiento forman una organización superior como seres vivos
8.Las células puede ser eucariotas o procariotas dependiendo de su estructura. También pueden formar organismos de vida independiente como son los protozoos, las amebas y las bacterias.
9.El nivle sistema es un conjunto de organos similares formado por el mismo tipo de tejido

10.La biosfera: Constituye el último nivel de organización de la materia viva y comprende a todas las comunidades de la Tierra en interacción unas con otras como manifestación máxima del equilibrio de la naturaleza.


ARGUMENTO:
La conclusión que me deja de los nivles de energia es  que pueden llegar a ser  tan complejos asi como simples 
Esta informacion me parece muy importante porque nos ayuda a reforzar y profundizar conocimientos basicos com que es el atomo ,la celula etc ; 

                                                                CUESTIONARIO
1: ¿ CÚAL ES EL NIVEL DE LA MATERIA MAS SIMPLE Y POR QUE ESTA FORMADO?

2:SELECCIONE.
LOS BIOELEMENTOS  DEL ATOMO SEGUN SU FUNCION ESTRUCTURAL
a) Carbono , fosforo, nitrogeno,yodo,cloro
b) Carbono,  fósforo,nitrógeno, hidrógeno, oxígeno 
c) carbono ,hierro ,oxigeno,aluminio ,boro
3:COMPLETE:
En el nivel celular las moléculas se ..............en unidades celulares con vida propia y capacidad de 

...................
a) Unen-relacionarse
b) agrupan - autorreplicacion
4:DEPENDIENDO DE SU ESTRUCTURA LAS CELULAS PUEDEN SER :
a) Vegetal y animal 
b) Procariota y eucariota
5:¿QUE ES  UN ORGANO?


BIBLIOGRAFIA

 http://cienciaybiologia.com/niveles-de-organizacion-de-la-materia/
http://biologia.cubaeduca.cu/index.php?option=com_content&view=article&id=10068%3Aniveles-de-organizacion-de-la-materia


No hay comentarios:

Publicar un comentario