Tamaño mínimo de un ecosistema: aquel que permite la permanencia de los elementos básicos que lo constituye.
Los atributos emergentes presentan principios no reductibles, es decir las propiedades del todo no son reductibles a la suma de las propiedades de las partes. Por otro lado los atributos, permiten se conserven las características colectivas, que son las características que son resultado de la suma de las partes.
Dicho en otras palabras, los niveles emergentes son aquellas categorías de organización de la materia, en las cuales hay propiedades o características que no se expresan por la simple adición de las propiedades o características de los elementos que la constituyen, como una unidad natural de organización de la materia, la población representa algo más que la superposición de los individuos.
Relación Química-Biología: Surge la bioquímica, la cual estudia la composición química de los seres vivos especialmente las proteínas, clorhidratos, lipoideos y ácidos núcleos y las reacciones químicas que ocurren dentro de las células para la obtención de energía.
La biología es la ciencia, que tiene como objeto de estudio a los seres vivos, y mas específicamente su origen, su evolución y sus propiedades.
La física es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía así como sus interacciones.
Como bien se sabe, la biología y la física se relacionan, y es por eso que se desprende lo que conocemos como biofísica.
Pero, sabes en que ejemplos cotidianos se puede aplicar eso, pues bien aquí encontraras algunos de ellos.
- GEOGRAFIA: Se tiene una gran relacion cuando se toma en cuenta el lugar y las condiciones ambientales del proceso biologico que se estudia.
- MATEMATICAS: Las estimulaciones numericas sin necesarias en la ciencia de la vida.
- QUIMICA: La bioquimica es la encargada de estudiar la estructura molecular de la materia viva.
- FISICA: La biofisica analiza los cambios que se presentan en la materia y la energia en el medio viva.
- CIENCIAS SOCIALES: Se relaciona por medio de susu descubrimientos biotecnologicos, en beneficio a la sociedad.
- INFORMATICA: Las computadoras han sido un poderoso auxiliar para las invetigaciones.
- La ética es una rama de la filosofía que estudia "el buen vivir" las buenas costumbres, en otras palabras lo bueno y lo malo.
La bioética es una rama de la filosofía que se dedica a dar al hombre el correcto sentido del respeto a la vida ya sea animal o vegetal (animal tanto humanos como no humanos) se trata de proteger el medio ambiente y a los animales y personas. - Tradición, honor, disciplina y excelencia: ésos son los valores de la prestigiosa academia estadounidense Welton. En 1959 llega al centro un nuevo profesor de literatura llamado John Keating (Robin Williams) y cuatro alumnos se conocen después de la ceremonia inaugural: Todd Anderson (Ethan Hawke), Neil Perry (Robert Sean Leonard), Knox Overstreet (Josh Charles) y Charlie Dalton (Gale Hansen).Cuando esperan la presentación del nuevo profesor, éste les pide que salgan del salón y en el pasillo les señala un poema que Walt Whitman le dedicó al presidente Abraham Lincoln: Oh capitán, mi capitán. De repente, les señala una orla de la primera generación de estudiantes del colegio y les dice que ellos no entendieron el concepto del carpe diem y que ahora, desde el más allá, piden a los nuevos estudiantes que no pierdan lo que no podrán volver a recuperar: el tiempo. En clase, el profesor les pide que observen el gráfico de coordenadas que la introducción del libro utiliza para definir la poesía, y él lo califica como «basura» y les dice que arranquen esa página, pues su concepción de poesía es que no tiene estructura, ninormas. Sólo crea y piensa en algo, dale el énfasis que necesitas y rompe esquemas.Con esta presentación, los cuatro amigos se interesan por saber quién es su extraño profesor y descubren, mediante el anuario de su promoción, que formó parte del Club de los poetas muertos. Cuando le preguntan directamente en clase, él les explica que el grupo se reunía en la cueva a la que llamaban India y escribían poesía, pensaban libremente y expresaban sus emociones a través de «una verborrea que fluía como la savia de un árbol herido». Los chicos deciden crear un nuevo Club de los poetas muertos y, encabezados por Neil, una noche se escapan a la cueva y comienzan un ritual: el que se ve reflejado en que la cueva está libre de los prejuicios de la sociedad y no hay nadie que pueda oprimirlos.Tal es el gusto a la libertad, que declaran la guerra a los cuatro pilares del colegio y los reemplazan por los siguientes: travesura, horror, decadencia, pereza. Les empieza a gustar la poesía y continúan reuniéndose en la cueva. Neil (Robert Sean Leonard), que siempre ha querido ser actor y siempre bajo el yugo de su padre, consigue el rol de protagonista en una obra de Shakespeare. Todd (Ethan Hawke) consigue perder la timidez con la poesía. Knox (Josh Charles) se declarara a una joven sin importarle lo que pudiera suceder. Y Charlie (Gale Hansen) invita a dos chicas a la cueva y firma un artículo «rebelde» en la revista de la academia planteando la entrada de mujeres en el colegio con «el club de los poetas muertos». Después de todo ello, surge un pseudónimo: Nuwanda.El profesor les dice que el carpe diem no es solo una frase, para hacer uso de ella hay que usar la razón y tener la capacidad de anticiparse a las consecuencias. Neil (Robert Sean Leonard), triste por haber obedecido a su padre y abandonado el papel protagonista en la obra de teatro, va a hablar con el profesor. Él le recomienda hablar, atreverse, mirar a los ojos a su padre y decirle lo que a él realmente le gusta en la vida: carpe diem. Nada se pierde con intentarlo. Cuando habla con su padre, éste parece aceptar que su hijo protagonice El sueño de una noche de verano y que aproveche la oportunidad de ser actor. Pero, cuando está en el teatro, su padre no le felicita. Todos lo hacen, pero su padre no. Y entiende que, por mucho que él viva con el carpe diem, su padre nunca le dejará ser feliz. Por ello, decide colocar en la ventana la corona que había utilizado en la obra de teatro y se suicida. Tal vez así, su padre aprenda que lo importante era lo que su hijo quería ser y no la arbitrariedad de su decisión. Tras la muerte del joven todos culpan a su padre, pero éste decide inculpar al profesor «rebelde» de literatura (Robin Williams). Consiguen que los chicos firmen en su contra y el profesor es expulsado. Cuando pasa delante del pupitre vacío del difunto Neil, Todd se levanta y le dice que les obligaron a firmar. Justo antes de que el profesor se vaya los jóvenes, uno a uno comienzan a subirse sobre sus mesas diciendo: «Oh capitán, mi capitán». El profesor responde con un «gracias chicos, gracias».
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos101/analisis-pelicula-la-sociedad-poetas-muertos/analisis-pelicula-la-sociedad-poetas-muertos.shtml#ixzz3lNlzDGIU